-->

Notícias

miércoles, 2 de julio de 2025

Palios Arzobispales: La comunión del ministerio petrino y los metropolitanos

Palios Arzobispales: La comunión del ministerio petrino y los metropolitanos


Caracas. El domingo 29 de junio de 2025, Solemnidad de San Pedro y San Pablo, Mons. Jesús González de Zárate, Arz. de Valencia y Presidente de la CEV, Mons. Raúl Biord, Arzobispo de Caracas, Mons. Polito Rodríguez, Arzobispo de Barquisimeto y Mons. Ángel  Caraballo  Arzobispo  de Cumaná, recibieron la imposición y bendición de los Palios Arzobispales. A continuación, te explicamos más sobre el significado de esta especial insignia.

Símbolo de comunión

El Palio Arzobispal es un ornamento que utiliza el papa y los arzobispos metropolitanos, una insignia que simboliza la autoridad de los arzobispos y recuerda la unidad con el sucesor de Pedro. Tiene forma de banda circular que reposa sobre los hombros, con dos tiras rectangulares que penden frente al pecho y la espalda.

Semejante a una estola, se utiliza al estilo de un escapulario. Tras su confección, los palios arzobispales se colocan sobre la tumba de San Pedro en la víspera del 29 de junio. 

Imposición y bendición de los Palios Arzobispales

El 29 de junio de cada año, en la Solemnidad de San Pedro y San Pablo, el Sumo Pontífice bendice los palios al iniciar la Santa Eucaristía en la Basílica Vaticana. Es un rito que destaca la relación de comunión y fraternidad entre el Papa y los nuevos arzobispos.

Este año, el Papa León XIV retomó la tradición iniciada por San Juan Pablo II de no sólo bendecir los Palios Arzobispales, sino ser él mismo quien los impondrá a cada arzobispo presente.

El Palio reposa sobre los hombros como recordatorio de su misión de pastores, que como el Buen Pastor hizo en la parábola de la oveja perdida, así debe el papa y los arzobispos, llevar sobre sus hombros a las ovejas de su redil.

¿Por qué en la Solemnidad de los apóstoles Pedro y Pablo?

San Pedro y San Pablo son testimonio del compromiso con la misión conferida, consagrando a Dios sus vidas desde el amor, incluso hasta el martirio. Son considerados columnas espirituales de la Iglesia, siendo fundadores de la Iglesia en Roma.

El ministerio petrino, que inició San Pedro tras el llamado de Jesús, necesita colaboradores para su ejercicio. Parte esencial de esa misión, es el apoyo que prestan los arzobispos como pastores metropolitanos en sus provincias eclesiásticas.

Los signos en el palio:

  • Lana de cordero: la aspereza de la reprensión de los rebeldes.
  • Color blanco: la benevolencia hacia los humildes y penitentes
  • Cuatro cruces: Situadas al frente, a ambos lados y atrás, recuerda 
  • que quien ejerce el ministerio episcopal debe poseer vida, ciencia, doctrina y poder (autoridad). También se relaciona con las cuatro virtudes cardinales. 
  • Dos cruces: En ambos extremos, que simbolizan justicia y prudencia y junto a las 4 anteriores, las heridas del Cordero.
  • Tres alfileres: o acículas, que recuerdan los clavos de la Cruz de Cristo.

El Palio, de acuerdo con sus símbolos, señala la responsabilidad del Papa y los Arzobispos de ser como el Buen Pastor que asume virtuosamente la misión de llevar y cuidar las ovejas de su redil, desde la práctica amorosa que enseña el sacrificio de la Cruz.

Responsabilidad: Las imágenes, artículos o vídeos que existen en la web a veces provienen de varias fuentes en otros medios. Los derechos de autor pertenecen en su totalidad a la fuente. Si hay algún problema con este asunto, puede ponerse en contacto con nosotros.